
La
lealtad representa algo vital, es una
virtud, una forma de vida. Por principio todo ser humano tiene el deseo y el
instinto de ser leal. Aquella persona que no tuviese algo a lo cual serle leal,
será considerada como una persona infeliz. Está simbolizada en compromisos y
contratos, y está mencionada en el juramento de la ceremonia matrimonial con
estos conceptos “para bien o para
mal, en la riqueza y en la pobreza, en la enfermedad y en la salud”.
La
lealtad en la amistad dispone de
mucha significación, establece que uno no va a desaparecer en el momento en que
los problemas causan trastornos a nuestros amigos. Esto incluye una entrega
mutua y un afecto hacia la persona. Incluye simpatía, ayuda mutua y un gran
afecto de personalidad. No tendrá virtud aquella lealtad que dejemos de sentir
por alguien en el momento que encontremos en él alguna falla.
Ser
leal significa estar involucrado,
participar y pertenecer, es la confirmación de lo que cada uno significa. Aun
en la tribu salvaje y primitiva, se sabe que se es miembro de una comunidad y
que está obligado a servirle y a guardarle lealtad.
Las
personas así como las instituciones, deben merecer lealtad, no pueden esperar y retenerla, a menos de que sean leales
con ellos mismos. Para esto consideramos que los hijos deberían ser leales con
sus padres; y al mismo tiempo consideramos que los padres a su vez, sean leales
con sus hijos, es el caso de las empresas que atienden a su personal y otorgan
ayuda a sus empleados, lo menos que se espera es que exista un deber y
compromiso en el que exista reciprocidad.
Debemos
considerar que ser leal no es ser
servil, sino un trato preferente que distingue a la dignidad humana de una
persona, no importando su nivel social, su rango, su raza o nacionalidad; es
alguien que está dispuesto a cumplir un compromiso de amistad contraído y debe responder
en el momento que se le necesita.
Creo
que estos valores morales actualmente se están extinguiendo debido a que la
gente ahora vive y piensa de acuerdo a sus intereses personales que le pueden
redituar una ayuda a mejorar su vida y su economía, no importando el precio que
deban pagar por ello, con tal de obtener sus objetivos, sin importar ningún
atributo de amistad, aunque una situación de esta naturaleza viole sus
principios y la conducta que se había trazado previamente. Ante todo, debemos
ser leales con nosotros mismos para
esperar lo mismo de otras personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario