
“El
programa tiene una duración de tres años y beneficiará aproximadamente a OSC
mexicanas. Esta iniciativa brinda capacitación y apoyo técnico para mejorar
procedimientos internos y la calidad de los procesos de toma de decisiones que
permita a las organizaciones ser más efectivas en el manejo de los recursos y
su sostenibilidad a largo plazo en beneficio de las comunidades más vulnerables”.
El
ambiente que encontré en esa celebración fue muy cálido y agradable, porque el
común denominador de los asistentes era de hombres y mujeres dedicados,
deseando perseguir un objetivo con pasión y entrega para servir como
voluntarios encaminados a cambiar o salvar vidas y con la alegría de saber que
están haciendo algo en favor de otras personas que necesitan ayuda o servicios
para mejorar su vida.
Fue
agradable ver medio centenar de hombres y mujeres jóvenes que dan su tiempo
para ayudar y lo hacen de buena voluntad y en forma desinteresada, año tras
año, mes con mes y semanas sin horarios, solo por amor al arte, sin menoscabo
de su serio compromiso y con una gran responsabilidad que cumplir.
Nos dio
gusto y mucha satisfacción, ver que nuestro hijo Daniel forma parte como
instructor de estos grupos que afanosamente están “trabajando por México”, donde todos formamos parte de este país
maravilloso y que grupos de jóvenes, guían y ayudan a realizar programas que
benefician a cientos de personas con su atento y dedicado compromiso como
voluntarios que ayudan a la comunidad en forma desinteresada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario